Principales Beneficios
Rica en vitamina C, la guayaba es un refuerzo natural del sistema inmunológico.
Su contenido de fibra favorece la digestión y puede contribuir a la regulación del azúcar en sangre.
La guayaba contiene antioxidantes como el licopeno y la vitamina A, que combaten el estrés oxidativo.
Proporciona minerales como el potasio y el magnesio, que son importantes para la función celular y muscular.
La guayaba es una fruta rica en carbohidratos naturales, lo que la convierte en una fuente energética.
Contribuye a la salud ocular, la piel y la función inmunológica.
La fibra y las enzimas naturales de la guayaba pueden mejorar la digestión y aliviar el estreñimiento.
Debido a su alto contenido de agua, la guayaba ayuda en la hidratación del cuerpo.
Se sugiere que los antioxidantes en la guayaba podrían respaldar la salud cardiovascular.
La vitamina C es esencial para la producción de colágeno, necesario para la cicatrización de heridas.
![](https://agricolaaltosdepica.cl/wp-content/uploads/2023/08/guayaba-interior-productos-850x500-1.jpg)
Un Festín de Nutrición y Sabor Tropical
La guayaba (Psidium guajava) es una fruta tropical originaria de América Central y del Sur. Pertenece a la familia de las mirtáceas y es conocida por su sabor dulce y aromático, así como por su distintivo aroma. La guayaba es una fruta redondeada u ovalada, con piel verde o amarilla y pulpa interior de color blanco, rosa o rojo, repleta de pequeñas semillas comestibles.
La guayaba cultivada en Pica podría presentar propiedades adicionales debido a las condiciones únicas de esta región:
- Sabor Concentrado
- Antioxidantes Potenciados
- Fibras Mejoradas
- Contenido Fitonutrientes
Intensidad Aromática
El clima y el suelo de Pica podrían intensificar el aroma característico de la guayaba, mejorando su experiencia sensorial.
Mayor Contenido Nutricional
Gracias a factores específicos del entorno, la guayaba de Pica podría tener un contenido nutricional enriquecido, como vitaminas y minerales.
Deliciosas Formas de Disfrutar la Guayaba: Fresca, Culinaria y Más
La guayaba ofrece múltiples opciones de consumo. Puede ser disfrutada fresca, cortada en mitades o rodajas, o incorporada en jugos y batidos para una dosis de sabor y nutrientes. Además, es un ingrediente versátil en la cocina, siendo utilizada en mermeladas, postres como tartas y pasteles, así como en ensaladas y salsas. También se puede encontrar en forma de guayabas secas para un snack saludable. Ya sea como acompañamiento en platos salados, como protagonista en postres o como parte de bebidas refrescantes, la guayaba ofrece una experiencia culinaria diversa y deliciosa.
![](https://agricolaaltosdepica.cl/wp-content/uploads/2023/08/guayaba01-interior-productos-410x270-1.jpg)
![](https://agricolaaltosdepica.cl/wp-content/uploads/2023/08/guayaba02-interior-productos-410x270-1.jpg)
Además de su consumo fresco y en preparaciones culinarias, la guayaba se convierte en opciones como helados, sorbetes y aguas frescas. En la repostería, se integra en pasteles y conservas, mientras que su sabor agridulce se combina con quesos en presentaciones gourmet. Desde un bocado fresco y saludable hasta una variedad de platos y bebidas creativas, la guayaba es una fruta que se adapta a diferentes gustos y preferencias culinarias, aportando su singular sabor tropical a cada ocasión.
![](https://agricolaaltosdepica.cl/wp-content/uploads/2023/07/logo-agricola-altos-de-pica-rev03.png)
30 años llevando agricultura al desierto más árido del mundo, aplicando economía circular.
Funcionamiento
Puede visitarnos en los siguientes horarios:.
Lun – Jue: 9:00AM – 6:00PM
Viernes: 9:00AM – 4:00PM
Copyright 2023 Agrícola Altos de Pica.